Entradas

Pensamiento Educativo

Imagen
 Pensamiento Educativo  "al que no sabe cualquiera lo engaña, y al que no tiene cualquiera lo compra" Simón Rodríguez, un destacado educador y filósofo venezolano, es conocido por su pensamiento crítico sobre la educación y la sociedad. La frase "al que no sabe cualquiera lo engaña; al que no tiene cualquiera lo compra" refleja su preocupación por la ignorancia y la pobreza, así como sus implicaciones en la libertad y la autonomía de las personas. El primer segmento de la frase sugiere que la falta de conocimiento hace a las personas vulnerables a ser manipuladas o engañadas. Esto resalta la importancia de la educación como herramienta para empoderar a los individuos, permitiéndoles discernir y tomar decisiones informadas. El segundo segmento indica que la carencia de recursos materiales puede llevar a las personas a ser compradas o influenciadas por aquellos que tienen poder económico. Esto pone de relieve las desigualdades sociales y económicas, sugiriendo que la ...

Pensamiento Político

Imagen
 Pensamiento Político  "Entiendase por libertad de imprenta,la facultad que dan los conocimientos para abogar el bien comun ,no,la liciencia que se toman las pasiones para denigrar al que lo promueve...Destierrese de las sociedades cultas el permisioso abuso de la prensa (...)no se permita a un particular la libertadde insultar a las naciones ni a sus jefes (...) las guerras actuales se deben en gran parte a las indiscrecion de los diaristas y a la imprudencia de los gavinetes" Simón Rodríguez tenía una visión crítica sobre el uso de la imprenta y la prensa en la sociedad. En este pensamiento, él distingue entre la **libertad de imprenta** como un derecho basado en el conocimiento y el bien común, y el **abuso de la prensa**, donde las pasiones personales se convierten en herramientas de difamación y conflicto. Para Rodríguez, la prensa debía servir para educar y construir sociedades más justas, no para fomentar divisiones o desacreditar a quienes promueven el progreso. Su cr...

Pensamiento Económico

Imagen
 Pensamiento Económico  "nadie tiene derecho de arruinar la industria ajena por establecer la suya" Simón Rodríguez, con su pensamiento **"nadie tiene derecho de arruinar la industria ajena por establecer la suya"**, plantea una crítica profunda a la imposición de modelos económicos y educativos sin considerar las estructuras preexistentes. Su visión se enmarca en su defensa de una independencia integral, no solo política, sino también cultural y económica. Para él, el progreso no debía lograrse a costa de la destrucción de lo autóctono, sino mediante la transformación y el respeto por las industrias y conocimientos propios de cada sociedad. Rodríguez vivió en una época en la que los modelos europeos eran replicados en América sin adaptación, lo que generaba una dependencia estructural y limitaba el desarrollo de soluciones propias. En su obra, enfatiza la necesidad de una educación que responda a las realidades locales, en lugar de imponer sistemas ajenos que despl...

Pensamiento Social

Imagen
 Pensamiento Social "deben dar ideas sociales a la gente pobre y tendrán con quién depositar su confianza, con quién emprender lo que quieran, quien les sirva con esmero y quién cuide de sus intereses " Deben dar ideas sociales a la gente pobre...   Se creía que la educación era una herramienta fundamental para empoderar a las personas,que queremos decir con esto que Rodriguez le brindaba la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida y desarrollar sus potencialidades para así tener una idea de como buscar la manera de ayudar a los demás.  Tendrán con quien depositar su confianza... Se enfatiza en la confianza y el emprendimiento,del cuidas que le das a sus intereses a uno persona en situación de vulnerabilidad.  Está visión es un llamado a la acción para construir comunidades más fuertes y resilientes donde cada individuo puede contribuir a su propio bienestar y al de los demás.  Con quien emprender lo que quieran,quien les sirva con esmero y quien cui...

¿Quien fue Simón Rodríguez?

Imagen
  ¿Quien fué Simón Rodríguez? El educador, escritor, ensayista y filósofo venezolano, Simón Narciso de Jesús Carreño Rodríguez, también conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinson, nació en Caracas el 28 de octubre de 1769. Fue bautizado el 14 de noviembre de 1769 como un niño expósito y criado en casa del sacerdote Alejandro Carreño, quien le da su apellido. Simón Rodríguez, fue el tutor y mentor del Libertador Simón Bolívar y Andrés Bello. Fue conocedor de la sociedad hispanoamericana y escritor de obras de contenido histórico y sociológico. En mayo de 1791, con 21 años de edad, el Cabildo de Caracas le concede un puesto como profesor en la Escuela de Lectura y Escritura para Niños, donde tiene la oportunidad de ser el tutor de Simón Bolívar. En 1794, presenta un escrito crítico titulado, Reflexiones sobre los defectos que vician la escuela de primeras letras en Caracas y medios de lograr su reforma por un nuevo establecimiento. Su participación en la conspi...